¿Cómo calcular el costo de los componentes mecanizados a medida?
08 de noviembre de 2021

El cálculo del costo de los componentes mecanizados CNC implica varios factores de costo, incluido el mecanizado, la mano de obra, la complejidad de los componentes, los materiales y los acabados.
Los talleres mecánicos tienen en cuenta los siguientes factores clave a la hora de determinar el coste de un proyecto:
Mecanizado
Los talleres mecánicos utilizan máquinas como molinos y tornos para la fabricación de piezas. Las fresadoras y tornos de 3 y 5 ejes proporcionan la flexibilidad necesaria para diseñar componentes con geometrías complejas y tolerancias estrictas. Los costos de mecanizado dependen del tipo de máquina y de la cantidad de horas que funcionará, lo que generalmente se conoce como tiempo de máquina.
Características de los componentes
Las características de un componente se refieren a la geometría y la complejidad del diseño. En el caso de componentes con funciones complejas, se necesita más tiempo de programación, tiempo de ejecución y tiempo de configuración. Los componentes complejos también pueden requerir herramientas especializadas, múltiples configuraciones y máquinas para fabricar, lo que aumenta el costo del producto final.
Material
El costo y la maquinabilidad de un material serán un factor importante para determinar el costo. Los materiales incluyen aluminio, acero inoxidable, plásticos y muchos otros.
Trabajo
Las máquinas CNC casi no requieren intervención humana una vez configuradas. Un maquinista, ingeniero o programador debe realizar pasos específicos. Entre ellas se encuentran:
- Programación: Un programador convierte un archivo CAD en un archivo CAM para que la máquina CNC lo procese. Algunas tecnologías de AutoCAM programan automáticamente las trayectorias, lo que reduce en gran medida la dependencia de los humanos para este paso en la fabricación.
- Configuración: Un maquinista configurará la/s máquina/s para la producción. Siempre hay alguien que cortar la palanquilla, colocarla en el amarre de piezas y cargar las herramientas en el cambiador de herramientas. El costo depende de la cantidad y complejidad del componente producido.
- Control de calidad: Los procedimientos de calidad difieren de un taller a otro. Por lo general, un taller tendrá un equipo de calidad y una capacitación que varía según los roles.
- Posprocesamiento: El ensamblaje de piezas, la limpieza, la eliminación de soportes y los acabados superficiales suelen requerir intervención manual.
Acabados
Los acabados superficiales mejoran la superficie final de una pieza, eliminando cualquier marca o rugosidad de la herramienta, cumpliendo con fines cosméticos y proporcionando resistencia al desgaste. Los talleres mecánicos ofrecen una amplia gama de acabados superficiales para diferentes materiales. Los acabados superficiales afectan a las tolerancias de las piezas y van desde el simple "tal como se mecanizó" hasta el anodizado o el granallado más caros. El acabado de la superficie depende de la aplicación del componente.